Tras algo más de un mes Antonio de la Rosa, que se encuentra en Alaska para intentar ser el primer Español en completar la Ruta Iditarod de 1700 kilómetros que realizan los trineos de perros y que es posiblemente una de las más aisladas y duras travesías invernales que se pueden hacer, ha llegado a Koyuk, pueblo de la costa Pacífica Norte.
Durante las últimas 2 semanas ha recorrido más de 525 kilómetros, de los que 235 han sido por encima del río Yukon. Por delante 280 kilómetros para llegar a la meta de esta increíble expedición, en el pueblo de Nome.
Muchos días soleados han acompañado al expedicionario, que según cuenta han sido los más agradables por el momento, pero el tener que pernoctar varios sobre el helado río Yukon ha sido una experiencia bastante dura, ya que en las noches la temperatura y humedad se vuelven realmente incomodas y casi no ha podido descansar.
Tras salir del trayecto del río por el pueblo nativo de Kaltag, Antonio decidió pernoctar un día en una cabaña de seguridad construida para que los musher de la ruta Iditarod de perros puedan refugiarse en los días de grandes tormentas, y de esta manera cargar energías para la recta final.
Durante los últimos días Antonio se ha encontrado con varios nativos, fundamentalmente pescadores y cazadores en su camino, ya que el pasado Domingo tuvo lugar en Kaltag el festival anual más importante que se hace del Yukon y su riqueza.
A pesar de los agradables días pasados, el resto de la ruta se espera durísima. La temperatura los últimos 3 días han bajado a -20ºC, y un fortísimo viento del norte han hecho que Antonio se haya tenido que abrigar más que ningún día, empezando a notar pies y manos con algún síntoma de congelación.
Esperemos poder contar en el próximo comunicado que Antonio ha conseguido su objetivo.