ELITE: 24 horas nonstop, equipos de 3+asistencia
AVENTURA: 9-10 horas, equipos 2+1
POPULAR: 3-4 horas, equipos de 2 a 5 corredores
El 23-24 de agosto se celebra la XIII edición del Raid de orientación Picos de Europa, que en 2014 presenta tres modalidades, popular, aventura y élite, un Raid Non-Stop de 24 horas.
Las diferentes carreras tendrán como punto de partida la localidad leonesa de Puebla de Lillo, pasando por el Macizo del Mampodre para finalizar en Cangas de Onís, ya en Asturias. Carrera a pie, btt y canoas serán las principales modalidades que tendrán que realizar los participantes de este Raid de aventura en Picos de Europa.
Hoy hablamos con Alfonso Florez, uno de los responsables de La Brújula, organización del evento, para saber más cosas de este XIII Raid de Picos.
MM: Qué tal Alfonso, ya van trece ediciones y me imagino que no sois supersticiosos.. ¿Qué novedades tenemos para este año?
R: Nada de superstición, todo lo contrario, al coincidir con el décimo aniversario del Club La Brújula confiamos en que tendremos la “suerte” de nuestro lado. Llevamos trabajando mucho tiempo en este proyecto donde hemos querido dar un toque distinto, hace ya dos años que tomamos la decisión de organizar un raid Non-Stop de 24h y parece que podremos llevarlo a cabo. Actualmente lo más normal era ver raid en etapas (1 o 2) y quedaban pocas pruebas en formato non-stop, aunque parece que vuelve a ser una modalidad en auge, cosa que a nosotros nos encanta.
Para los que no conozcan esta modalidad deportiva decirles que el Raid Picos es un evento de aventura donde los equipos deberán de realizar distintas secciones, en cada una tendrán que hacerlo con medios distintos, a pie, en btt, escalando, nadando… para ello al empezar la sección se entrega un mapa con unos puntos de control a visitar, cada control tiene una puntuación y cada equipo elige su estrategia para conseguir los máximos puntos en el menor tiempo. Todo un reto deportivo.
MM: Habéis elegido tres modalidades para que todo el mundo pueda participar no? El hecho de mezclar varias disciplinas os complica mucho la organización?
R: Es cierto, hacemos tres categorías. Lo normal en este tipo de pruebas es tener categoría elite (formato24h non-stop) y aventura (formato 2 etapas 7+3horas aprox). Pero queriendo seguir la iniciativa que empezamos en 2012 con la Liga TriRaid Astur, una liga de raid con pruebas de corta duración (4h máximo) para iniciar a la gente en este deporte, hemos querido añadir la categoría Popular (una carrera de 3:30 horas máximo).
ELITE: equipos de 3 corredores + 1 asistencia (no hay relevo)
AVENTURA: equipo 2+1, es decir dos en carrera y un relevo asistencia que se puede cambiar en cada transición
POPULAR: 2 a 5 componentes siempre en carrera
Aunar 3 categorías con distintas duraciones y horarios hace muy complicada la gestión del evento, hay que tener en cuenta que la carrera sale de Puebla de Lillo para acabar en Cangas de Onis, son muchos kilómetros de caminos, pistas, montes, donde colocar balizas (se colocan momentos antes de la llegada de corredores para que no desaparezca…) además de las zonas de transición (puntos donde los corredores cambian de modalidad deportiva) si a esto le sumas que no somos un club muy numeroso y apenas contamos con voluntarios la cosa se complica más jeje… Pero bueno contamos con bastante experiencia en organización de raid y carreras de orientación que esperamos nos ayude a suplir otras carencias.
Entrevista completa:
http://www.picosdeeuropa.es/xiii-raid-de-orientacion-picos-de-europa-2014/
RAID BOOK PUBLICADOS!!!!
POPULAR
https://sites.google.com/site/labrujulaasturias/raid-picos-2014/raid-book-popular
AVENTURA
https://sites.google.com/site/labrujulaasturias/raid-picos-2014/raid-book-aventura
ELITE
https://sites.google.com/site/labrujulaasturias/raid-picos-2014/raidbookelite