CURSO TÉCNICO BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. TURISMO ACTIVO

unnamed

¡¡¡ RECUERDA QUE SE ACERCA EL PLAZO FINAL PARA LA NUEVA CONVOCATORIA!!!

CURSO TÉCNICO BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. TURISMO ACTIVO

Esta formación permitirá a cualquier profesional autogestionar la Prevención de Riesgos Laborales en su empresa de turismo activo. Se trata de una formación específica para este sector adaptada al tipo de actividades que se desarrollan en estas empresas.

EN ESTA EDICIÓN PRESENTAMOS UNA NOVEDAD QUE FACILITARÁ SU REALIZACIÓN A AQUELLAS PERSONAS QUE NO PUEDAN DESPLAZARSE A LAS SESIONES PRESENCIALES.

ESTE CURSO PUEDE SER ONLINE O SEMIPRESENCIAL

Puedes bonificarlo a través de la Fundación Tripartita.

Si te interesa esta opción tienes que darte mucha prisa ¡se agota el tiempo!

Para más información contáctanos a través de formacion@isoaventura.es¡¡OFERTAS ESPECIALES PARA GRUPOS!!

– Para grupos de 5 personas. Un descuento del 5% para cada uno.

– Para grupos de 10 personas. Un descuento del 10% para cada uno.

Para grupos que provengan de Asociaciones y empresas

vinculadas a ANETA se les hará además un 5% adicional.

Este curso tiene como objetivo principal capacitar al alumno/a para el desempeño de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) según dispone el art. 35 del Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997), en empresas de turismo activo, clubes o federaciones deportivas, o centros educativos cuando tienen contratados/as trabajadores/as por cuenta ajena que realizan actividades deportivas o educativas en el medio natural. Sin embargo, hasta ahora no existían cursos de prevención de riesgos laborales específicos para la capacitación del personal de estas organizaciones o entidades a un nivel básico. Este curso le proporcionará, además de los conocimientos generales, a un nivel básico, sobre la prevención de riesgos laborales, una valiosa formación impartida por docentes especializados y específica y adaptada a los servicios que desarrollen habitualmente las empresas de turismo activo, clubes o federaciones deportivas, o centros educativos en el medio natural.

Para más información pincha en este enlace o sobre la imagen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.