Nace la CAT700: Cataluña de norte a sur, de los Pirineos al Delta del Ebro en MTB por pistas y caminos. Los participantes deberán recorrer 680 kilómetros en autosuficiencia.
¿Aventura, travesía, reto? La CAT 700 se resume en tres conceptos: larga distancia, non-stop y autosuficiencia. La CAT 700, cita única de estas características en el sur de Europa, recupera la filosofía original del ciclismo brevetista -individuo y máquina autosuficientes, sin ayuda externa-, adaptándola ahora a la bicicleta de montaña. Una prueba para los amantes de los kilómetros fuera de asfalto, que recorre Cataluña de Norte a Sur, desde los Pirineos hasta el Delta del Ebro.
En total, 680 km y 13.000 metros de desnivel positivo con una ciclabilidad de casi el 100%, donde no está permitida la asistencia externa. Cinco (5) días y una ecuación donde el resultado no depende sólo del estado físico sino del mental y de una buena estrategia.
Saco de dormir, luz, agua, comida, ropa, repuestos y algo más… suficiente para llegar a las playas del Mediterráneo.
La CAT700 pone en valor el territorio, propone un viaje por la variedad paisajística de Cataluña, atravesando a todos los estratos, desde la alta montaña hasta el mar. Su recorrido ha sido estudiado para mostrar en 700 km la síntesis territorial de Cataluña. Los participantes podrán disfrutar de los cambios de paisaje a su paso por el Pirineo, Prepirineo, tierras de secano, zonas de regadío, vid y arrozales. Llegarán a 2.500 metros de altitud y al cabo de pocos días tocarán al mar.
Del Valle de Aran en el Delta del Ebro
Son 700 km de pistas de tierra y viales secundarios. Un itinerario que atraviesa Cataluña, cerca de su frontera occidental. Un recorrido nada fácil ya que, sin ser técnico, acumula mucho desnivel: asciende las montañas del Valle de Aran y del Pallars; atraviesa el Prepirineo por el macizo del Montsec, discurre por la llanura rural de Lleida, se adentra en el Montsant y cruza el Ebro. Sube a la Terra Alta y salva la última dificultad montañosa, el Macizo del Puerto, para bajar al olivar del Montsià y saltar finalmente los arrozales del Delta del Ebro hasta tocar el Mediterráneo.
Las inscripciones ya están abiertas y toda la información está disponible en la web http://www.cat700.com