Conoces a «Franc Costoya» Entrevista Advfeel

1.Quien es Fran Costoya?
Nací en el 68, voy a cumplir 47 años, gallego, vivo  entre mi aldea; Ourovello, y Betanzos (A Coruña), casado y con 3 hijos de 11, 10 y 6 años. Profesor de Educación Física en la ESO desde hace más de 20 años. Entreno a varios deportistas que me nutren de experiencias y satisfaciones y organizo eventos deportivos..ah, me olvidaba!!, entreno a diario y sigo compitiendo.
image

2-Que es un día normal para usted?
De lunes a viernes y en calendario escolar me levanto a las 7,45 y preparo el desayuno a la familia y me voy a currar con mis hijos (estudian en el Centro en el  que trabajo). De mañana  aprovecho alguna hora libre para hacer el primer entrenamiento de entre 1h y 2h30´ (correr, bicicleta, remar, patinar…). A las 2 me voy a comer con la familia y por la tarde divido el tiempo entre tareas en casa (jardín, huerta, chapuzas, material…), estar y disfrutar de mis hijos (mi mujer trabaja de tarde) y entrenar (2ªsesión, otra 1h30´-3h), actividades, meriendas y cenas de los niños……. además de trabajar sobre los entrenamientos de mis pupilos y la organización de eventos. Y a las 11,30-12 de la noche a dormir.
Los fines de semana, familia, amigos y competiciones…, igual que las semanas en que no hay clase.
image

3-Realiza algún tipo de entrenamiento especial, como planifica su preparación anual?.
Entreno para mejorar, ahora mismo para mantener un nivel óptimo. Soy muy meticuloso con mi preparación y no tengo problema para exprimirme cada día y dar lo mejor que tengo. Entreno multidisciplinarmente y programo bien la temporada en función de los objetivos principales. Me gusta competir y ,como a todo el mundo, hacerlo lo mejor posible y desde luego ganar, me considero muy  ambicioso.
image

4-Le conocimos en El campeonato del mundo en España, quizás se acordara de aquella carrera?
Ha sido mi mayor éxito deportivo, maravilloso ganar en tu país un Campeonato del Mundo y además con el nivel que había. Me acordaré toda la vida!.

5-Cual es el mejor recuerdo que tiene de una carrera de aventura?
Todas te aportan experiencias diferentes, pero ganar el Campeonato del Mundo fue lo mejor. Teníamos un equipo muy consistente, con mucha experiencia y complicidad. Llevávamos muchos años persiguiéndolo.

image

6-El momento más duro?
El Campeonato del Mundo de Portugal en 2009 en el que sufrí como nunca debido a una fuerte infección y el Campeonato del Mundo de Escocia en donde a pocos kilómetros de terminar una durísima carrera de casi 6 días tuvimos que pagar una más que injusta penalización de 4 horas, privándonos del podium.

7-Y el momento que cree que cualquier amante de las carreras de aventura debería vivir?
Competir en un equipo en el que todos funcionan en la misma sintonía, cada uno sabe lo que tiene que hacer en cada momento, no existe el egoismo y no hacen falta palabras para comunicarse.

8-Como cree que ha evolucionado el mundo de las carreras de aventura? Que camino cree que tendría que seguir ?
Creo que a nivel Mundial está habiendo un cambio, pocos equipos tienen muchos años compitiendo juntos y eso es un handicap a la hora del rendimiento. Seguro que vendrán nuevas generaciones y habrá un cambio.
A nivel nacional lo que está pasando es que hay buenas Ligas Regionales, pero la Liga Española no acaba de despuntar. Quizás faltan incentivos y sea un problema toda la infraestructura que supone la participación, pocos equipos dan el salto a los Raids Largos Internacionales, lo que implica poca experiencia y por tanto repercute en el resultado.

9-. Que cree que marca las diferencias con respecto a los equipos delanteros y el resto?
Los que están disputando hoy en día a nivel mundial tienen formaciones muy experimentadas y que llevan varios años juntos y eso es muy importante, pero también es importante tener motor, entrenar duro y tener condiciones, además de alimentarse de competiciones en otros deportes que fortalecen tu preparación.

10-En nuestra web, tenemos muchas mujeres colaboradoras, dentro del mundo de la aventura, una de las mujeres mas diría “intensas” es la que suele correr con usted estos últimos años. Que nos podría decir de sus compañera de equipo ? Y de otras compañeras que ha tenido.
A lo largo de estos años he tenido la suerte de correr con alguna de las mejores corredoras del Mundo españolas (Emma Roca, Mónica Aguilera, Nuria Picas, Nerea Martínez…) y extranjeras (Sari Anderson, Maija, Rebeca Rush, Anne Simon…) Cada una es diferente, pero todas tienen  en común su gran capacidad de lucha y su condición física y mental superior. Me siento afortunado de haber podido compartir equipo con ellas.

11-Si tuviera que organizar una carrera de aventura, que es lo que haría para que la gente que participa disfrute y como cree que se podría conseguir mayor difusión del evento?
Esa es la pregunta que todo organizador quiere conocer. Creo que un lugar espectacular, un trazado divertido y con un buen cálculo de tiempos satisface a todo corredor. En cuanto a la difusión, copiar el formato televisivo  por capítulos como se hacía hace años con la Eco Challenge y el Desafío de lo Volcanes sería una buena difusión y seguro que gustaría a la gente.

12-  En que carreras les veremos este año y si tiene intención de participar en la organización de alguna carrera o evento?
Como organizador estoy trabajando en el Hercules XTRM, un triatlón de Media Distancia urbano, una prueba de BTT por etapas y algún otro evento más. Como competidor me planteo objetivos a corto o medio plazo, tengo muchas cosas en mente, pero ahora mismo sólo cerrado lo que voy a hacer este fin de semana.

2 comentarios en “Conoces a «Franc Costoya» Entrevista Advfeel

  1. Excepcional sin duda su trayectoria…. increíble ¡¡¡… pero no hay nada de mágico… sino de trabajo y esfuerzo… nada se regala sin disciplina y bueno me imagino que hay que tener unas condiciones físicas adecuadas aunque a veces se pueden modificar … un placer leer este buen articulo y entrevista a un gran deportista .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.