Expedition Africa 2015 En el reino de Swaziland “ El reino de la aventura “ Parte 1

P10804911660

Cuando piensas en una carrera de aventura, se te vienen a la cabeza muchas ideas que quizás serian difíciles de juntar en una sola carrera real, pero apunto de terminar “ Expedition Africa 2015 en Swaziland “ se podría decir que gran parte de lo que yo pensaba que podría ser una carrera ideal se cumplió estos días.
Me preguntaba esta mañana al empezar a escribir esta nota, mirando la plataforma de seguimiento:
Que voy a escribir, si desde casa ya lo saben todo, fantásticas fotos, vídeos, un gran numero de fotógrafos, en la carrera siguiendo hora a hora el evento, buscando algún punto interesante de la carrera¡, siempre encontrabas un fotógrafo, o alguien de la prensa, información actualizada en la web a través de facebook, bueno quizás algún problema con la conexión de Internet o teléfono, en que toda la carrera se quedaba sin seguimiento actualizado, pero que se podría esperar Swazilandia es un país donde los niños van a la escuela caminando alguna vez casi mas de 15 Km o mas, descalzos saludándote al pasar en el coche, las calderas de los hoteles funcionan con carbón, y mil ejemplos mas de que es un país en que la gente no tienen muchas facilidades.
Pero no es un país atrasado, la conexión telefónica es buenísima en su totalidad, disponen de una red principal de carreteras muy aceptable, eso si fuera de la autopista y carreteras principales, es autentica mente lo que se espera un sinfín de baches, de todo tipo , grandes, pequeños, enormes, etc …. Que es lo que los corredores han encontrado….. 155km en Bike por esta carreteras.
Siguiendo al equipo Peak Performance al final de la sección larga de Bike, les podías ver que era casi imposible mantenerse sobre la bicicleta, un sin fin de subidas y bajadas, llenas de pequeños surcos en que los antebrazos sufrían para mantener la presión en el manillar, una misión imposible …

Las primeras secciones del Expedition Africa 2015 en Swazilandia, fueron un treking que subía al monte Sibebe Rock, una montaña que es un enorme trozo de granito en el que no existe vegetación alguna, era espectacular ver a los corredores, convirtiéndose en un grupo de pequeñas hormigas subiendo a la cima, con el sol apareciendo tras la ladera, u las pequeñas sombras en el perfil de la cresta, minúsculas, invisibles, si no fuera por el zoom de las cámaras y las fotografías, que después veríamos en las redes sociales. El descenso fue algo mas fácil, a trabes del típico campo del país, vegetación baja, muy seca y algunos grupos de piedras de entre 1 y 3 metros, de granito, que da una imagen muy originales ….

Toda esta sección era un treking entre el sinfín de pequeñas cabañas construidas con barro o con el material que se pudo conseguir, atravesando algunos parques naturales entre gran cantidad de animales pequeños, aquí un animal pequeño es aquel que no es mas grande que una persona, impalas, y un sinfín de especies diferentes…

La sección 2 se encontraba en la entrada del Malatoja Nature Reserve y sera una sección de cañón corta pero intensa con rappel y un buen numero de saltos, algunos corredores nos comentaron mas tarde que el agua estaba realmente muy fría.

Tras salir del cañón los equipos se dirigían al inicio de la sección 4 un kayak de 22km, atravesando un rio tranquilo y finalizando en el embalse de Maguga Dam, Aquí los equipos llegaban a una pequeña playa situada junto al embalse, los primeros llegaron a las 6 de la tarde , pero aquí ya es plena noche a esa hora . Y tuvieron que escalar una pared artificial de rocas de unos 10 metros si no querían tener que caminar unos 2 km para salir por el camino en el que los coches bajaban. Por ejemplo algún componente del equipo Estonio empezó a caminar en ese sentido, pero rapidamente sus compañeros le hicieron regresar y tomaron el camino mas corto.

Tras 2,5km caminando se llegaba al centro de interpretación de la naturaleza situada en la otra ladera de la presa, un grupo de personas se habían reunido para rezar y se les podía oír cantar justo al lado de donde se encontraban las cajas de la carrera.

En este punto los equipos se subían a sus bicicletas para recorrer los 69 km de esta sección a trabes de algunas reservas naturales y el enorme polvo rojo de las carreteras, un polvo fino que hace imposible respirar.
La transición se encuentra en una casa deshabitada en una plantación, algunos equipos aprovecharon para dormir o comer con tranquilidad aquí, junto a la chimenea, se veía un ambiente relajado cuando llegamos por la mañana, la cabeza de la carrera había marchado hacia unas 4 h y allí encontramos a los equipos de la zona media, todos estaban muy contentos, nos contaban lo bueno que era el recorrido y lo fría que era la noche, en las zonas altas se llego a los4 grados cº .
Este era el inicio de la sección 6 un corto trekiking de 4km y una cueva descubierta por la gente de Swazi Trails Adventure. Con un recorrido de unos 60 min a través de unas estrechas galerías que les llevaría a través de un circuito circular a una estrecha salida entre unas rocas, algunos de los corredores prefirieron no realizar la gruta.
Esta es necesaria, nos preguntaron, se vuelve al mismo sitio, creo que yo me salgo…..

Prefirieron esperar conversando con el encargado del control…

Realmente difícil encontrar la salida entre unas enormes rocas para nosotros, y como no al llegar allí encontramos un cámara que seguía la carrera.
Tras esta seccion los corredores iniciaban la durísima sección de 155km atravesando barias reservas, y donde le les podria ver junto a gran numero de animales, incluso pasaron junto a un lugar repleto de cocodrilos y Hipopótamos llamado el muro de los hipopótamos … Suerte que no era la sección de kayak !!! Quizás el año próximo ?

Un pequeño treking de vuelta y marchamos dirección a T4 .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.