La Ruta 2016 «La Ruta de los Conquistadores 24ava Edición»

Descuentos especiales para corredores Internacionales, que se suman a las diferentes opciones que da la carrera.
Para más información contacta con nosotros o con la organización.

image

image

Acerca de La Ruta

    La Ruta es un viaje singularmente duro que consume mucha fuerza para el alma, exoticamente salvaje, irrisorias pendientes empinadas, bajadas histéricamente más empinadas, a través de selvas, plantaciones, pueblos, a través de los ecosistemas y las zonas templadas, sobre volcanes y playas y terrenos que nunca imaginó que podría montar en una bici. ~ VeloNews Managing Editor Chris Case (finalista de La Ruta 2013)

    Este es posiblemente el más difícil de todos los eventos de bicicleta de montaña en el «Bucket List» de Resistencia Epica. Para ponerlo en perspectiva, consideramos que el tiempo-en-el-asiento es como hacer Leadville 100 tres días seguidos. Hay más de escalada solo en la Etapa 2 que en todo Leadeville, y en la mitad de la distancia! ~ Chris Carmichael (3-veces finalista de La Ruta)

La Competencia de Bicicleta de Montaña más Dura del Mundo

LA RUTA DE LOS CONQUISTADORES es la competencia más importante de ciclismo de montaña de Costa Rica, además de ser uno de los eventos atléticos de aventura más duros del planeta. Siendo la primera competencia de etapas en bicicleta de montaña del mundo, La Ruta de los Conquistadores es la “abuela” que creó este género de competencias, el cual hoy en día es increíblemente popular alrededor del mundo. Sin embargo, La Ruta continúa siendo la más amada, respetada y temida.

Cada año, cientos de los mejores ciclistas del mundo vienen a América Central a ponerse a prueba en este recorrido único, combatiendo con la distancia, geografía, el clima y la cultura. La Ruta es la única competencia que cruza el continente Americano de la costa Pacífica hasta la costa del Atlántico, y se conoce por su dificultad. Desde el primer día (el cual comienza a nivel del mar) hasta su fin, La Ruta cruza 5 cordilleras, 161 millas, y obliga al ciclista a subir 29,000 pies.  El terreno es tan irregular y dificultoso, que hace medio milenio le tomó a los Conquistadores Españoles liderados por Juan de Cavallón, 20 años para cruzar Costa Rica de costa a costa. Hoy, siguiendo casi los mismos pasos que los Conquistadores, aventureros en sus bicicletas de montaña lo harán en tres días.

image

La gran dificultad técnica que presenta La Ruta es solamente una de las cosas que te quitarán el aliento durante el recorrido. Costa Rica se ha caracterizado por ser “el país con más biodiversidad del planeta” (National Geographic), porque aquí vive un 5% de la flora y fauna del planeta, siendo solamente un 0.01% del terreno mundial. Durante el recorrido, los competidores en La Ruta tienen la oportunidad de ver y escuchar muchas especies de flora y fauna que componen ese 5%, ya que pasan por nueve de los doce micro-climas del país. La Ruta pasa por el bosque tropical húmedo, sube volcanes y recorre plantaciones bananeras: congelando, empapando y sudando a todos los participantes. Los ciclistas se enfrentan a todos los tipos de terrenos imaginables, single track, lastre, tierra, pavimento, lodo hasta las rodillas, arena, ceniza volcánica y más. Durante el recorrido deberán hacer cambios instantáneos de marcha, tendrán que llevar su bicicleta en la espalda, y maniobrar descensos a alta velocidad..
image

Precaución: La Ruta de los Conquistadores no es una competencia para principiantes. Generalmente hasta los ciclistas profesionales no creen lo que ven al enfrentarse con el camino que deben seguir durante la carrera, ni creen lo que han hecho al hacer el recuento de los días. Esta competencia es una prueba de todo lo que se tiene, las habilidades de ciclismo, la resistencia, la fuerza mental, y la durabilidad del equipo. En esta lucha de adversidad, se llega a conocerse mejor a sí mismo. Por esta razón es que muchos de los que compiten en La Ruta no la describen simplemente como una “competencia”, sino como un viaje de crecimiento personal.

image

Día 1 .
El legendario primer día de LA RUTA comienza a las 6:00AM y le da tiempo a los competidores hasta las 5:45 PM (11.5 horas) para completar los 100 kilómetros. No será fácil. Iniciando a la altura del nivel de mar, los competidores subirán montañas que llegan a los 12,000 pies. Por esto es que el Día 1 es conocido como el día que define el curso del resto de LA RUTA. Espere todo tipo de condiciones, desde barro, asfalto y terreno rocoso. Las temperaturas serán muy altas en los valles, hasta 105F, y bajará en las montañas.

Día 2.

El segundo día de La Ruta comienza a las 5:30 am y le da tiempo a los competidores hasta las 5:30 pm (12 horas). En este día encontrará subidas muy empinadas y duras tanto en asfalto como en barro. Habrán momentos donde llevar la bicicleta al hombro será su mejor opción. Experimentará temperaturas muy calientes desde 26C (72F) y muy frías hasta 15C (59F).

Día 3.

El tercer día de La Ruta 2015 tiene la opción de hacer rafting del río Pacuare. Quienes decidan hacer rafting será en Tres Equis de Turrialba, y luego del rafting iniciarán la competencia desde Siquirres. Desde Siquirres hasta Playa Bonita será en su gran mayoría completamente plano y en lastre. Experimentará temperaturas muy altas con altos grados de humedad. Es sumamente importante mantenerse hidratado y mantener una temperatura corporal manejable.

Inscripciónes ;
https://www.regonline.com/Register/Checkin.aspx?EventID=1785254

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.